
Una comparación entre las piedras de aire y los inyectores Venturi
Compartir
Para la elaboración de agua ozonizada , existen dos técnicas principales para disolver el ozono en agua: piedras difusoras e inyectores Venturi. Cada método presenta sus propias ventajas y desventajas, así como casos de uso específicos donde puede ser la opción más adecuada.
Inicialmente, el ozono se introducía en el agua mediante piedras difusoras en grandes depósitos o tanques en las primeras aplicaciones del ozono. Las piedras cerámicas eran ampliamente disponibles, y el uso de depósitos o depósitos proporcionaba un método sencillo y eficiente para disolver el ozono en agua. A medida que las aplicaciones del ozono avanzaban y adquirían mayor aceptación, se exploraron métodos alternativos para disolverlo en agua.
En 1983, Mazzei Injector Company comenzó a fabricar inyectores Venturi especializados compatibles con ozono para su uso en el mercado del ozono. Esto dio como resultado la incorporación del inyector Venturi al mercado general del ozono, atendiendo caudales de agua y aplicaciones de todos los tamaños.
A pesar de que los inyectores Venturi pueden proporcionar mejores eficiencias de transferencia de masa y requieren menos espacio, las piedras de aire tradicionales todavía tienen sus usos incluso hoy en día.
Piedras de aire
Ventajas:
● Cuesta menos
● Libre de partes móviles
● El proceso de configuración es sencillo
● No se requieren bombas de agua ni presiones de agua elevadas.
● Estable para funcionamiento a largo plazo
Contras:
● Un rango de profundidad óptimo para tanques o cuencas para garantizar una transferencia eficiente de ozono es entre 18 y 24 pies.
● Como las profundidades ideales de los tanques suelen ser poco prácticas en muchos escenarios, este método de transferencia tiende a ser menos eficiente.
● Las piedras difusoras de aire son propensas a obstruirse y puede ser necesario reemplazarlas a intervalos regulares.
● Puede resultar complicado emplearlos en corrientes de agua a alta presión.
Inyectores Venturi
Ventajas :
● La transferencia de ozono es excepcionalmente eficiente.
● Es una excelente opción para sistemas de agua a presión.
● Aumentar la cantidad de ozono que se disuelve en el agua da como resultado una reducción en la cantidad de ozono liberado al aire, lo que conduce a un entorno más seguro.
● La contención del gas ozono y el mantenimiento de un ambiente seguro se hacen más fáciles al reducir la emisión de gases de ozono.
● Se puede lograr un sistema con menor ocupación de espacio y tanques más pequeños.
Contras:
● En comparación con otras opciones, el proceso generalmente demanda más energía debido a la diferencia de presión necesaria en el inyector Venturi.
● Requiere el uso de agua corriente a presión.
● Existe una mayor probabilidad de que el agua fluya nuevamente hacia el generador de ozono cuando el agua está bajo presión.
● El agua contaminada puede provocar el taponamiento u obstrucción de un inyector venturi.
Solubilidad del ozono
● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquidos aumenta a temperaturas más bajas.
● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquidos aumenta con presiones más altas.
● La tasa de solubilidad del gas ozono en líquidos mejora cuanto mayores sean las concentraciones de gas ozono.
¿Qué hay que tener en cuenta al elegir piedras difusoras de aire?
● A la hora de elegir una piedra difusora de aire, es aconsejable tener en cuenta los tanques existentes en el lugar o las cuencas de contacto que sean adecuadas en términos de altura.
Las piedras pueden presentar dificultades para capturar y manipular el ozono gasificado. Sin embargo, si los tanques están ubicados al aire libre o cuentan con sistemas de ventilación adecuados, una piedra puede ser una solución sencilla.
● Las piedras difusoras de aire son ideales para aplicaciones de agua limpia que exigen niveles bajos de ozono disuelto, ya que no requieren altas tasas de transferencia de ozono.
Ejemplos de aplicaciones en las que las piedras difusoras pueden ser competitivas
● Tanques utilizados para almacenar agua de ósmosis inversa
● El uso de agua embotellada para diversos fines.
● Tanques de retención de agua al aire libre utilizados para aplicaciones de agua de pozo.
● Tanques o cuencas de gran tamaño instalados para aplicaciones de agua potable.
¿Qué se debe tener en cuenta al elegir inyectores Venturi?
● Cuando se necesitan niveles más elevados de ozono disuelto, se recomienda un inyector venturi ya que proporciona una alta eficiencia de transferencia, esencial para lograr los niveles de ozono disuelto requeridos.
● Caudales de agua fluctuantes.
● Aplicaciones que implican la adición de gas ozono al agua presurizada.
Ejemplos de aplicaciones en las que los inyectores Venturi pueden ser competitivos
● Aplicaciones de saneamiento que requieren el uso de agua como portador de ozono y demandan altos niveles de ozono disuelto.
● Aplicaciones de tratamiento de agua en nuevas construcciones donde aún no se han instalado tanques.
● Aplicaciones donde el espacio limitado es una preocupación y un tamaño pequeño del sistema es crucial.
● Adición de ozono a aplicaciones de agua de pozo bajo presión.