How Important is Odor Removal after a Fire or Smoke Damage

¿Qué importancia tiene la eliminación de olores después de un incendio o daño por humo?

Superar un desastre ya es bastante difícil sin permitir que sus consecuencias persistan en el hogar más tiempo del necesario. A pesar de ello, la eliminación de olores sigue siendo un paso crucial, aunque poco considerado, en el proceso de recuperación.

Incendio extinguido, próximos pasos

Tras un incendio, las partículas de humo tienden a adherirse a diversas superficies, como rejillas de ventilación, telas, alfombras, cortinas y textiles del hogar. Cuando se produce un incendio, el calor dilata los poros de las paredes, permitiendo que el humo se filtre en ellas. A medida que la casa se enfría, estos poros se cierran, atrapando el olor en su interior. Sin embargo, meses después del incendio, sobre todo en días cálidos o húmedos, los poros pueden reabrirse, liberando el olor de nuevo. Para evitarlo, es fundamental identificar y eliminar la fuente del olor para eliminarlo por completo. Los propietarios suelen anticipar los olores relacionados con el humo, pero pueden pasar por alto la posibilidad de que se forme moho y hongos a causa del agua utilizada para extinguir el incendio. El hollín y el agua contaminada pueden albergar bacterias y otros elementos nocivos, lo que supone un riesgo para la salud de usted y su familia. Una rápida eliminación del agua y una eliminación eficaz de los olores son esenciales no solo para la seguridad, sino también para el ahorro a largo plazo.

Buscando ayuda en tiempos de necesidad

Intentar eliminar el hollín o limpiar los textiles del hogar usted mismo puede exponerlo a riesgos para la salud. Los métodos de limpieza inadecuados pueden agravar los daños y poner en peligro su bienestar. Contratar a un profesional es la opción más segura para garantizar que su hogar se restaure correctamente y cumpla con los códigos y normas locales. Mientras espera la asistencia profesional, puede tomar las siguientes medidas provisionales:

● Aumente la ventilación abriendo las ventanas.
● Proteja los artículos limpios con cubiertas de plástico.
● Cambie los filtros del horno/aire diariamente hasta que desaparezcan los signos de hollín.
● Coloque papel de aluminio o bloques de madera debajo de las patas de los muebles sobre alfombras mojadas para evitar manchas de óxido.
● Evite limpiar alfombras, muebles tapizados y cortinas antes de quitar el hollín, ya que puede complicar los procesos de limpieza al manchar el hollín más profundamente en la tela.

Identificar y conquistar

Localizar el origen del olor es crucial para una eliminación eficaz. Los intentos de bricolaje suelen enmascarar el olor temporalmente sin abordar la causa raíz. Las partículas de olor son extremadamente diminutas, con un diámetro promedio de 0,004 micras, lo que les permite ocultarse en espacios microscópicos por toda la casa. Incluso si la casa parece limpia después de la restauración, estas partículas pueden persistir, provocando olores persistentes . El tratamiento con ozono se vuelve imprescindible después de un desastre para abordar estos problemas de forma integral. Las consideraciones clave para la eliminación de olores después de un desastre incluyen:

● Limpieza de paredes y techos eliminando hollín y repintando.
● Clasificar y limpiar la ropa, lo que posiblemente requiera una visita a la tintorería para eliminar el olor.
● Dificultad para eliminar olores de colchones y almohadas debido a la retención de olores por parte de las plumas y espumas, requiriendo reemplazos.
● Reemplazo de pisos y alfombras susceptibles al moho y deformaciones, dejándolos secar completamente antes de retirarlos.
● Limpieza profesional de conductos y rejillas de ventilación del hogar para prevenir problemas de calidad del aire después de un desastre.

Los daños causados ​​por el agua a causa de inundaciones o incendios también pueden causar olores persistentes. La pronta eliminación del agua, la reparación de fugas, el tratamiento de la humedad y el inicio del proceso de eliminación de olores con ozono son pasos esenciales.

Cómo lidiar con el crecimiento de moho

El moho y los hongos proliferan en espacios oscuros, húmedos y mal ventilados, como sótanos o viviendas después de un desastre. Una vez que el área esté seca, inspeccione las grietas, las áreas alrededor de tuberías y ventanas, y las secciones inferiores de las paredes para detectar indicios de moho. Estos hongos pueden poner en peligro la salud de su familia. Aprovechar las potentes propiedades oxidativas del ozono puede combatir eficazmente bacterias, virus y otros microorganismos dañinos, lo que lo convierte en un método recomendado para abordar los problemas de moho y mitigar los riesgos.

Su solución para eliminar olores

Al igual que la mayoría de los proyectos de restauración tras desastres, abordar los olores después de un incendio o una inundación requiere la intervención de expertos. El equipo de Sihon-Ozone está listo para brindarle asesoramiento y asistencia. Garantizamos una respuesta rápida y un soporte confiable. Ya sea que utilice ozono para eliminar olores o combatir el moho, nuestro equipo de profesionales certificados le garantizará una restauración integral. En Sihon-Ozone, nuestro objetivo es ayudarle a restaurar su propiedad a su estado anterior al desastre. Con nosotros, su problema se convierte en nuestra misión y su familia en la nuestra. Para obtener más información sobre nuestros servicios, visite Sihon-Ozone o contáctenos hoy mismo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.