
Utilización del tratamiento con ozono para una mejor desinfección del agua de uso agrícola natural
Compartir
Los requisitos de agua en la agricultura natural son cruciales para mantener la integridad de cualquier proyecto. ¿Sabías que el tratamiento con ozono es fundamental para lograr resultados excepcionales en la agricultura orgánica, totalmente libre de químicos, fomentando un entorno agrícola 100 % natural?
En la agricultura, la gestión cuidadosa de la contaminación química es tan crucial como la lucha contra las posibles infestaciones de plagas. El tratamiento con ozono se presenta como una excelente solución para el tratamiento del agua en la agricultura, ofreciendo un enfoque sin químicos.
¿Cómo funciona?
Pero ¿cómo logra el tratamiento con ozono un impacto tan significativo en la agricultura? Analicemos en profundidad el funcionamiento de esta solución.
La producción de hortalizas de primera calidad requiere abundante agua de alta calidad. Con la creciente urbanización de las regiones agrícolas, la demanda de agua aumenta, mientras que su calidad y disponibilidad disminuyen. Esto exige que la industria agrícola preserve los recursos hídricos actuales y futuros.
El agua contaminada reciclada suele llegar a plantas sensibles o zonas donde no se pretendía aplicar reguladores de crecimiento, lo que provoca consecuencias imprevistas aguas abajo. El tratamiento con ozono, a diferencia del cloro , no es tóxico, no genera subproductos de la desinfección (SPD) y se convierte en oxígeno de forma segura tras eliminar los patógenos al disolverse en agua.
Ante el aumento de patógenos vegetales que desarrollan resistencia a los fungicidas tradicionales y los efectos adversos observados en las plantas por las aplicaciones químicas, el tratamiento con ozono se convierte en una consideración esencial para reducir los patógenos vegetales en el agua de riego recirculada. Esto fomenta una agricultura natural.
Los esfuerzos para lograr una agricultura 100% natural implican optimizar el proceso de tratamiento con ozono para lograr eficiencia y rentabilidad. Factores como la calidad del agua, el volumen a tratar y las características físicas del terreno requieren una cuidadosa consideración.
Aplicaciones
Las aplicaciones del tratamiento con ozono en la agricultura están cobrando impulso a medida que los agricultores reconocen sus beneficios. Utilizan el tratamiento con ozono para desinfectar el agua, tanto reciclada como fresca, y así garantizar la promoción de prácticas agrícolas naturales.
Las estrictas políticas hídricas están incentivando a los agricultores a buscar alternativas de tratamiento modernas con un impacto ambiental mínimo. El uso tradicional de reguladores del crecimiento vegetal en la agricultura para controlar el crecimiento de las plantas y aumentar la producción conlleva el riesgo de contaminar el agua de riego. El agua ozonizada tiene diversas aplicaciones en la agricultura natural:
● Riego para erradicar bacterias y microorganismos perjudiciales para el crecimiento de las plantas desde la germinación, combatiendo mohos, podredumbres radiculares y hongos.
● Pretratamiento del suelo (esterilización) antes de la siembra.
● Inmersión de maceta en agua ozonizada para desinfección de cortes.
● Tratamiento de agua para riego para eliminar algas , metales pesados y bacterias relacionadas que se encuentran en las cuencas artificiales, garantizando la máxima reutilización del agua.
● Fumigación de invernaderos para frenar insectos y plagas.
● Lavar frutas y verduras, mejorando la higiene, la frescura y la vida útil poscosecha.
El riego de cultivos con agua ozonizada ofrece numerosos beneficios:
● Protección contra enfermedades sin dejar residuos nocivos, disolviéndose en oxígeno.
● Mejor crecimiento de las plantas gracias al riego rico en oxígeno y libre de microorganismos, lo que resulta en un mejor rendimiento del cultivo en menos tiempo y, por lo tanto, en un ahorro sustancial de agua y fertilizantes.
● Mejora la apariencia y el sabor de las plantas.
● Reducción de costos mediante producción en sitio, costos mínimos de mantenimiento y reducciones significativas en fertilizantes y pesticidas.
Beneficios
El ozono, un gas natural que se utiliza como agente desinfectante, ha ganado importancia por matar microorganismos en el agua.
El éxito demostrado del agua ozonizada en invernaderos , cultivos a campo abierto y más allá, sin el uso de productos químicos, resalta sus beneficios en la agricultura natural:
● Fácil producción a partir de aire u oxígeno.
● Mayor solubilidad en agua en comparación con el oxígeno.
● Control eficiente de patógenos sin dejar residuos nocivos para las plantas.
● Ausencia de producción de compuestos tóxicos o introducción de materias extrañas.
● Reactividad con compuestos orgánicos e inorgánicos, reduciendo DQO, color, olor y turbidez.
● Descomposición en oxígeno sin dejar residuos.
● Promoción de la recuperación de las plantas y prevención del crecimiento de patógenos.
● Eliminación de contaminantes del suelo como COV’s, pesticidas, hidrocarburos, entre otros.
● Seguridad de los nutrientes de las plantas.
● Respetuoso con el medio ambiente y natural, conservando las propiedades biológicas del producto.
La propagación de plagas en los campos agrícolas que provocan diversas enfermedades y pérdidas de plantas se puede abordar mediante las siguientes soluciones.
Soluciones
● Pulverización de plantas con agua ozonizada.
● Utilización de agua ozonizada para riego.
● Desinfección de espacios mediante gas ozono.
Un suelo de calidad y un drenaje adecuado son esenciales para evitar estos problemas. El agua ozonizada no solo oxigena el suelo, sino que también elimina microorganismos dañinos sin alterar el pH del agua. Este uso estratégico del tratamiento con ozono en la agricultura abre un camino prometedor hacia prácticas agrícolas naturales y sin químicos, protegiendo tanto los cultivos como el medio ambiente.